Terrenos para viviendas, iniciativa y debate para su limpieza y cerramiento.
QuerÃa comentar, que en muchas zonas del pueblo por ejemplo donde yo vivo en el parque de la noria en la zona de la Raval, hay muchos terrenos para vivienda que están sin construir, y eso genera un foco constante de molestias, residuos, mucha maleza y excrementos caninos, creo que se pueden poner en contacto con los dueños de los terrenos para que los limpien continuamente y se preocupen por ellos, pero creo que eso no hará cambiar la situación, por eso creo que hay que hacer un decreto para que sea de mandato obligatorio la limpieza y cerramiento de los terrenos, ya que en muchos de ellos parecen basureros y hay niños jugando cerca, asà los dueños cumplirÃan bajo sanción del ayuntamiento, hay terrenos que están cercados y están mucho mas limpios y aseados.
Gracias Sergio por abrir este debate.
Estaremos atentos a las opiniones de la vecindad.
Saludos participativos.
Jose L. dinamizador MASSAMAGRELL PARTICIPA.
Estimado Sergio, hola de nuevo.
Me comunica la concejala del área que en estos momentos se encuentra en CONSULTA PÚBLICA PREVIA SOBRE EL PROYECTO DE ORDENANZA DE LA LIMPIEZA Y DEL ORDEN EN ESPACIOS PÚBLICOS Y GESTIÓN DE RESIDUOS DE MASSAMAGRELL por lo que pronto se podrá actuar legalmente en ese sentido.
Te dejamos la URL con la ordenanza para que la puedas consultar.
http://www.massamagrell.es/sites/default/files/u90/ObertMassama/anuncio_de_consulta_publica_previa_del_proyecto_de_ordenanza_de_la_limpieza_y_del_orden_en_espacios_publicos_y_gestion_de_residuos_de_massamagrell.pdf
Aprovecho para comentarte que si tienes alguna aportación que hacer a ese documento estás en plazo para que sea estudiada por los técnicos del ayuntamiento.
Saludos participativos.
Jose L. dinamizador MASSAMAGRELL PARTICIPA.
Párrafo D-
Obligación de los propietarios de terrenos rústicos de mantenerlos limpios de escombros y de cualquier tipo de residuos o materias orgánicas, conservando en todo momento las condiciones de seguridad, salubridad y ornato público.
( A este artÃculo le añadirÃa a mi opinión las parte final del párrafo C, que incluye el cerramiento). SerÃa algo asÃ…
También la obligación de el cerramiento de dichos terrenos para ayudar a mantenerlos limpios y delimitar los terrenos.
Se considerará falta grave no disponer de estos cerramientos, pudiendo el Ayuntamiento ejercer las acciones necesarias para la salubridad del recinto y el cerramiento siendo a cargo de los propietarios los gastos que se generen.
De ante mano gracias por esta web de participación, muy buena iniciativa para saber en parte la opinión de la población.
El problema es la falta de civismo. Si la gente no ensuciara y recogiese las heces de sus canes, los solares privados estarÃan limpios. No asà los solares que hay en la zona de la policÃa local que son de entidades bancarias que están muy sucios y el ayuntamiento no les sanciona adecuadamente.
Es verdad Noelia que alguna personas no tienen educación, pero a parte esos terrenos/dólares son privados y la gente va por dentro de ellos ” como Pedro por su casa” y eso tampoco es normal, por eso si tuvieran si pertinente cerramiento y la insistencia de limpieza todo estarÃa mucho mejor. Saludos
Siempre que se mantengan normalmente limpios y que no sean un criadero de ratas, a mi, personalmente no me importa que los solares estén abiertos, le da mas amplitud al barrio y sitio donde los nanos jueguen…
Creo que los solares sin construir deberÃan estar cerrados. Son un nido de suciedad, ratas, insectos…además que se utilizan en fiestas como urinarios por la vecindad de todas las edades. Anoche lo sufrà en el paseo de Joan Celda donde vivo.
El primero en dar ejemplo debe ser el Ayuntamiento. Hay solares o zonas urbanizadas que no están lo suficientemente cuidadas y mantenidas por nuestros gestores municipales. Primero deberÃamos tener unos parques, jardines, plazas y calles limpios y cuidados. Pero evidentemente, propiedades por urbanizar en suelo urbano, si están cerradas mucho mejor. Eso si, sanciones adecuadas para quien ensucie.
Por urbanizar no, por construir. ( errata)